domingo, 30 de junio de 2013
Ofrecemos
Personal docente
Lista de personal Docente
Area Encargado
Retoñitos
Diana Alemán
Auxiliar de
Retoñitos
Leidy Quimbiamba
Pre-Básica
Dayanara Reinoso
Auxiliar de
Pre-Básica Erika Cisneros
1° Básica
María Fernanda Lescano
2° Básica
Diana Jaramillo
3° Básica
Verónica Mármol
4° Básica
Laura Enríquez
5° Básica
Mauricio Chango
6° Básica
Luis Cevallos
7° Básica Segundo Gualapuro
Arte. Dibujo
Carmen Jaramillo
Inglés (escuela) Patricio
Tarapues
Inglés y
Francés(colegio)
Mercedes Hidalgo
Ciencias Naturales Gloria Falcón
Matemática
JuanMonteros
Física
Literatura
Giovanna Freire
Biología
Química
Carlos Alcocer
Tecnología de la
Producción
Estudios Sociales Sandra Simbaña
Filosofía
Ciudadanía
Cultura Física Marco Romero
Música
Rafael Estrella
Psicóloga
Relaciones Humanas Yolanda Morales
Representante Legal Graciela Tulcanaza
Secretaria
Abigail Mármol
Inspectora
Gloria Flacón
Conserje
Fabiola Gómez
Ayudante
Cecilia Narváez
Tecnología de la Producción
Filosofía
Relaciones Humanas Yolanda Morales
Ayudante Cecilia Narváez
U.E.P. ENMA GRACIELA ROMERO
Dirección: Tabacundo
- C/ Juan Montalvo 030621 y Alfredo Boada.
Teléfono: 2366777
El 20 de septiembre
de 2004 se inaugura el año lectivo 2004-2005, con niveles como son: retoños,
pre-básica, primero de básica y las siguientes asignaturas: computación,
música, ingles, natación, etc.
Se empezó el año
lectivo con la totalidad de 28 alumnos en la institución pero durante el año se
agregaron mas alumnos hasta llegar a la totalidad de 48 alumnos y contando con
personal docente de cuatro profesoras, una secretaria, una directora.
La Unidad Educativa
" Enma Graciela Romero ", fue creada con el único objetivo de crear y
convertir a todos sus alumnos en grandes profesionales los cuales en futuro
pudieran ser protagonistas en lo cultural, económico y social, del cantón
e incluso del país.
Mision:
La Unidad Educativa
Particular Enma Graciela Romero tiene como misión básica, formar estudiantes
responsables, reflexivos y críticos. Potencialmente preparados, para que en el
momento de enfrentarse a los retos del entorno social y natural se encuentren
en toda su capacidad. Fortalecer de manera permanente la formación de hábitos,
costumbres y modales.
Objetivo Global:
La institución se
plantea como objetivo capacitar a los alumnos para enfrentarse a realidades,
desarrollar integralmente su potencial intelectual y reflexivo, fortaleciendo a
través de su autoestima su identidad y autonomía personal, para que se
convierta en protagonista del mejoramiento de su calidad de vida y de su medio
circulante.
Meta:
La institución espera
que por lo menos el 90% de los alumnos especializados tengan las
características del perfil planteado en el objetivo.
Biografia
Nace el 18 de Abril de 1939, sus padres fueron
el Sr. Segundo Froilán Romero Puga su profesión carpintero y la Sra. Pastora
Isabel Jaramillo Rueda de profesión costurera.
Sus estudios primarios y secundarios realizo en
la Escuela Franciscana Mercedes Castro de la parroquia La Esperanza, en la cual
obtuvo el título de corte y confección.
En su oficio de costurera se dedicó a
confeccionar varias vestimentas para los indígenas, especialmente para las
sanadas fiestas de San Pedro como son: (camisas bordadas de hombre y mujeres,
centros, diablumas, etc.), por esta razón fue muy conocida para toda la
ciudadanía, en especial de las comunidades.
A los 20 años contrajo matrimonio en la
parroquia La Esperanza en 14 de Noviembre de 1959 con el Sr. Eduardo Enrique
Tulcanaza Romero de profesión sastre. Sus hijos son 8: Gladis Angélica, Jaime
Eduardo, Mercedes del Carmen, Carmen,
Luis Froilán, Carlos Mateo, Martha de Lourdes, Edgar Vinicio, Graciela
Beatriz.
En los primeros años de matrimonio su sustento
económico era una pequeña tienda y depósitos de chanchos para la venta; luego
de algunos años se dedicaron a dar acilo y comida a jóvenes de la parroquia de
Tocachi que estudiaban que estudiaban en
el Colegio Nacional Tabacundo, de la misma manera a Profesores que vivían en la
ciudad de Ibarra y Quito, ganándose así confianza y cariño del alumnado y
profesores, los mismos que gestionaron en el Ministerio de Educación que se le
otorga el nombramiento de conserje del Colegio.
Muere a sus 37 años en un fatal accidente
automovilístico el 23 de Abril de 1976 en la parroquia de Tocachi, dejando en
la orfandad a sus 7 hijos a cuidado de su esposa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)